
Programa Nacional de Control y Prevención de la Fiebre Hemorrágica Argentina
Desarrollo Social 14 de marzo de 2022
Desde el lunes 14 de marzo se desarrollan tareas de vigilancia ecoepidemiológica de Fiebre Hemorrágica Argentina, en La Carlota y zona rural.
En ese sentido, durante esta semana se están realizando tomas de muestras en bordes de caminos, baldíos, galpones y otros espacios, donde se lleva a cabo la captura de roedores para conocer si existe o no la circulación del virus Junín, en poblaciones de la especie calomys musculinus (ratón maicero).
Para el análisis se ha establecido un laboratorio temporal en el Aeroclub de nuestra ciudad.
Estas actividades son efectuadas por personal especializado del Ministerio de Salud de la Nación, en el marco del Programa Nacional de Control y Prevención de la Fiebre Hemorrágica Argentina, el cual es impulsado por el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio Maiztegui”.
El equipo de investigación fue recibido por el secretario de Desarrollo Social, Roberto Bonetto. Este lunes, al mediodía, los especialistas visitantes dialogaron con estudiantes del IPEA 213.
Te puede interesar


Virus se presentará en el festival de verano
La histórica banda de los hermanos Moura brindará un concierto gratuito en el Fuerte Punta del Sauce.

En marzo el PAM sigue brindando nuevas experiencias de empleo

La Barra brilló en la fiesta gigante del sábado

Museo Integral de Ciencias Naturales, Sociales y Arte

Lo más visto

En marzo el PAM sigue brindando nuevas experiencias de empleo

Vigilia del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Creciente - Marzo 2023
27 de marzo de 2023